Comparación rápida entre el EV3 y el NXT 2.0

Hoy empezamos con una comparación entre los kits de la generación anterior NXT y el nuevo EV3. Porque no te están vendiendo los mismos bloques viejos en empaque nuevo.




¿Qué es lo mas distinto entre ambas versiones? 

Lo más notable es el cambio en los sensores. Primero ya no se incluye el sensor de sonido (Admitanlo, era bastante inútil). Sin embargo, el software del EV3 permite conectar un sensor NXT si se desea, lo mismo que el sensor NXT de temperatura.
El EV3 todavía deja usarlo ?_?

Todavía se incluyen 2 sensores de tacto similares a la versión del NXT, con un aspecto un poco más moderno.
Nada que actualizarle a este sensor

Se modificó el sensor ultrasónico y ahora aparte de detectar la distancia a la que se encuentra de otro objeto, tambien puede entrar en modo "presencia", lo que le permite identificar otros sensores ultrasónicos. En la versión NXT, si se encontraba con otro sensor solamente se confundía, pero ahora se incluyó este otro modo.

El mismo Wall-E de siempre, pero con luz y menos tonto

Muy diferente sucedió con el sensor de luz, que ahora viene combinado con el sensor de colores, por lo que puedes medir intensidad de luz y detectar los distintos colores con el mismo sensor. Eso es una ventaja porque nos permite en un solo conector tener dos sensores distintos. 

Este fue uno de los sensores más mejorados respecto a la versión del NXT

Además ahora se incluye el gyrosensor, que permite medir ángulos y calcular la rotación de nuestros robots. Este sensor existía para el NXT, pero había que conseguirlo por aparte del kit básico.
De primera intención no sabes ni que es XD
 Me hubiera gustado que incluyera el sensor infrarrojo, que da capacidad de usar el robot con un control remoto desde 2 metros, pero se puede conseguir también por fuera si uno quiere.

No puedo negar que se ve más "rudo" que el simpático Wall-E

Aparte, también uno de los motores se ha cambiado por uno más pequeño pero de mayor precisión y que nos permite movimientos más exactos aunque más débiles.
Muy práctico para hacer una garra o "claw"

Por lo demás, las piezas varían un poco entre versión y versión pero nos permiten crear los típicos robots de LEGO de siempre (carros, tanques y demás). Algo interesante pero subestimado es la inclusión de la “rueda omnidireccional”, que se conseguía por aparte para el NXT. Parece poca cosa, pero añade mucha facilidad a la creación de vehículos de 3 ruedas.

Esta ruedita te ahorra 15 minutos de trabajo

El ladrillo EV3 si ha cambiado bastante en relación con el NXT, que ahora es mucho más lento para iniciar. Ahora incluye entrada para una memoria microSD, además de más capacidad de memoria y procesador. También se le ha agregado otro conector para motores (D), se ha mejorado el altavoz y se le introdujo Linux.
Quizás para la próxima versión ya incluyan una pantalla táctil, que es lo que se echa de menos al tener que utilizarlo con los botones tiesos que incluye.

Y trae lucecitas de colores también

Nota personal: me hubiera gustado que el kit trajera más orugas del tipo tractor (y más piezas en general), porque me resultaron muy pocas para el robot que estaba haciendo. Una opción sería agregar un kit de expansión del EV3 pero también hay que pensar si en realidad es necesario o sería más por lujo y por hacer robots más complicados. También hubiera sido excelente otro motor pequeño.

¡Rayos! Justo trae las piezas que le faltan a mi kit